Bamilonga abre su convocatoria online

El Ministerio de Cultura porteño, -a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, «anuncia la apertura de la convocatoria a Bamilonga», el programa destinado a diseñar e implementar mecanismos de protección, fortalecimiento, -fomento y promoción de la actividad milonga en la Ciudad.
Atendiendo al contexto actual, -donde las actividades de la cultura independiente fueron las más perjudicadas por las medidas de prevención impuestas frente al COVID-19, «Impulso Cultural continúa con la apertura a convocatorias de los programas de subsidio y financiamiento a proyectos culturales».
La convocatoria se encontrará abierta hasta el 24 de abril, -y los hacedores culturales podrán inscribirse a este llamado, «únicamente a través de la plataforma web de Trámites a Distancia (TAD)», la cual permite agilizar tiempos y no tener que hacerlo de forma presencial.
Pueden presentarse a esta convocatoria:
Organizadores de Milonga, -personas humanas o jurídicas que organizan milongas. La solicitud de subsidio sólo será otorgada a Organizadores inscriptos en el Registro de la Actividad Milongas No Oficial, «y que se comprometan a la realización de un mínimo de nueve (9) milongas anuales con una frecuencia mínima de una (1) milonga mensual».
Se podrá otorgar un subsidio de manera excepcional a aquellos organizadores de milonga que fundamenten la imposibilidad de cumplimiento de la frecuencia mínima, «salones de Milonga», está dirigida salones que estén habilitados o con trámite iniciado según la Ley 2.323.
Pueden presentarse personas humanas o jurídicas, -la solicitud de subsidio sólo será otorgada a Salones inscriptos en el Registro de la Actividad Milongas No Oficial, y cuya actividad principal sea la Organización de Milongas, «se entiende por actividad principal a la realización de tres (3) milongas semanales», -en por lo menos nueve (9) meses del año.
Clubes y Asociaciones, -está dirigida a establecimientos que desarrollan actividades deportivas, sociales, educativas/culturales en los diferentes barrios de CABA, y realicen Milongas, «la solicitud de subsidio sólo será otorgada a establecimientos inscriptos en el Registro de la Actividad Milongas No Oficial, y cuya actividad principal sea la Organización de Milongas».
Se entiende por actividad principal a la realización de tres (3) milongas semanales, en por lo menos nueve (9) meses del año, «en sintonía con las recomendaciones de las autoridades para la prevención frente al COVID-19″, -todas las consultas, trámites e inquietudes respecto a la convocatoria de Bamilonga serán respondidas de manera online escribiendo a bamilonga@buenosaires.gob.ar
De acuerdo a lo anterior, la convocatoria se realizará únicamente de manera online a través del sistema de Trámites a Distancia – TAD, -impulso Cultural suma además, un nuevo canal de comunicación para todos aquellos que deseen estar al tanto de las novedades, «desde ahora los hacedores culturales podrán hacerlo a través de la red social Instagram siguiendo a la cuenta oficial @impulsocultural».
Impulso Cultural es la plataforma de emprendimientos, -apoyos, difusión y laboratorio de proyectos culturales en la Ciudad, «que incentiva y promueve la cultura y sus actores principales para que que cada vez más personas puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural de Buenos Aires».
La integran seis programas de financiamiento específicos para las diferentes disciplinas y proyectos culturales, -como así también programas especialmente dirigidos a las artes visuales; «la industria musical; editorial; junto a un plan audiovisual».