Mueren 100 vacas en el Mercado de Liniers por ola de calor

Mueren 100 vacas en el Mercado de Liniers por ola de calor

La noticia se viralizó en las redes sociales con las fotos de los animales caídos en los corrales a pleno rayo del sol y daban cuenta de que eran 67 fallecidos y 34 caídos que después murieron.

Gran parte del ganado vacuno no soportó las altas temperaturas y pereció antes de ser trasladado a los frigoríficos.

Ofició como vocero del mercado, el consignatario Alfonso Monasterio, de la firma Monasterio Tatterstal ante los medios que se dieron cita en el tradicional lugar de comercialización.

Se sabe que en otros establecimientos de venta y compra de bovinos en el país también se produjeron muertes y la conclusión es que no se debe cargar animales cuando hay temperatura elevada.

El sofocante calor que azota por estos días al centro y norte del país provocó la muerte de más de 100 animales en el Mercado de Liniers, ya que no pudieron soportar el tiempo de espera hasta que fueran trasladados a sus respectivos frigoríficos.

Si bien en algunos casos los animales ya estaban en poder formal de los compradores, toda la hacienda esta cubierta por seguros que prevén este tipo de muertes dentro del mercado. Pero en escasas oportunidades se dio una cifra tan alta como la de este martes.

A pesar de que aún no se conoce el número exacto, también habría decenas de animales muertos en distintos establecimientos ubicados en otras zonas del país.

“Es una evidencia del desconocimiento, improvisación y falta de controles adecuados”, opinan especialistas en sanidad animal sobre la mortandad de animales por estrés calórico. Y al respecto, aseguran: “Resulta injustificable que no se adopten recaudos, teniendo en cuenta que hoy se dispone de información y recursos técnicos y operativos para prevenir y anticiparse a estas contingencias”.

Ante esta desesperante situación, los médicos veterinarios Jorge Genoud y Claudio Glauber, profesores del Instituto Superior de Estudios Agropecuarios (ISEA, institución educativa fundada por la Sociedad Rural Argentina en 1988) enumeraron una serie de consejos para estos días de elevadas temperaturas

– Provisión de sombra natural: árboles con protección perimetral.

– Provisión de sombra artificial: en corral de espera, en piquetes y sobre comederos.

– Abundante agua a disposición, ya que el animal tiende a tomar más líquido.

– Evitar arreos y ejercicios intensos en horas de mayor calor. También evitar el traslado de animales en vehículos de carga cuando hay radiación solar excesiva o momentos de calor intenso.

– Evitar la administración de alimentos hipercalóricos. En animales estabulados se recomiendan “dietas frías”, su objetivo es adaptar la ración con disminución de alimentos fibrosos y aumentar los concentrados en energía.

Maria F.