Detección de la enfermedad venosa en la Fundación Favaloro

Las várices y arañitas de las piernas para muchas personas pasa por un problema estético, -cuando en realidad pueden ser el primer indicio de enfermedad venosa crónica (EVC), «una afección frecuente que de no ser tratada puede tener consecuencias para la salud y disminuir la calidad de vida».
La Semana de detección de la enfermedad venosa se realizará entre el 19 y el 22 de noviembre en las sedes de LA FUNDACION FAVALORO de avenida Belgrano 1746, Solís 461, Arenales 1658 y Luis Sáenz Peña 265, -es gratuita y abierta a toda la comunidad, «para más información: 4378-1200/1300/1400».
Según el Dr. Oscar Romero, jefe de flebolinfología de la Fundación Favaloro, -el 80% de la población mundial tiene algún problema venoso, por ejemplo: arañitas, dolores o várices, «es un problema que más ataca a las mujeres dado a los embarazos, toma de anticonceptivos, cambios hormonales y predisposición genética», estos factores provocan la enfermedad, dando el porcentaje del 70% en mujeres y 30% en hombres aproximadamente.
Según lo señala el cirujano vascular Marcelo Dándolo (Fundación Favaloro), -esta enfermedad no se manifiesta de la misma forma en todas las personas, «empieza por una etapa sin signos evidentes».
Características de la enfermedad:
- Pesadez o cansancio de piernas, especialmente a la tarde.
- Arañitas
- Várices
- Alteraciones cutáneas y úlceras
- Hormigueo
- Prurito(picazón)
- Edema o hinchazón de los tobillos vespertino, o sea a última hora de la tarde-
Según los especialistas en una enfermedad frecuente, -pero sólo una de cada cuatro personas consultan al médico y se tratan, «en todo caso sugieren comenzar el tratamiento lo antes posible. Hay varias opciones desde medicación venotónica(para facilitar circulación) y el uso de medias especiales(medias de compresión)», todo ello dependerá del paciente, la zona afectada y del grado de estadío que se encuentre la enfermedad, que será evaluada por el profesional.