Más de 1700 productos sin precios claros en shoppings de la Ciudad

Más de 1700 productos sin precios claros en shoppings de la Ciudad

La Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor realizó intensos operativos en shoppings, locales y páginas web para garantizar los derechos de los consumidores durante las fiestas.

En total, se labraron 116 actas por irregularidades en comercios, incluyendo la venta de pirotecnia no apta. “El objetivo de estas inspecciones es proteger a los consumidores y reforzar la seguridad en un período de alta actividad comercial».

Las faltas detectadas demuestran que debemos seguir trabajando para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, afirmó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

En el marco de las fiestas de fin de año, la Ciudad intensificó los controles en puntos clave de comercio, incluyendo shoppings emblemáticos como Galerías Pacífico y Patio Bullrich, así como locales de venta de pirotecnia en la Avenida Jujuy.

Estas inspecciones no solo apuntaron a proteger a los vecinos frente a productos explosivos no autorizados, sino también a garantizar el cumplimiento de los derechos básicos de los consumidores en todos los establecimientos visitados.

En total, 98 comercios fueron inspeccionados, resultando en 116 actas de infracción por diversas irregularidades.

Entre las principales faltas se detectaron la ausencia de precios en los productos, la falta de cartelería obligatoria y, en el caso de la pirotecnia, la carencia de rotulado con información esencial como procedencia, composición, poder de impacto y fecha de elaboración.

Uno de los puntos críticos de los operativos fue el control en locales dedicados a la comercialización de pirotecnia, un sector especialmente sensible por su impacto en la seguridad y en la calidad de vida de los vecinos.

Según detalló César Torres, se detectaron y retiraron 38 explosivos que no cumplían con los estándares de seguridad. “Reducir la circulación de productos no aptos no solo protege a las personas, sino que responde a las demandas de asociaciones protectoras de animales y familias de niños con autismo, quienes se ven directamente afectados por el uso irresponsable de pirotecnia”, explicó el funcionario.

Además, se recordó la importancia de adquirir estos productos únicamente en comercios habilitados y verificar que estén debidamente rotulados.

En los shoppings inspeccionados, se identificaron 1.743 productos que no exhibían precios de manera clara y visible.

Según la normativa vigente, los comercios están obligados a informar el valor de sus productos tanto en vidrieras como dentro de los locales, incluso cuando utilizan códigos QR para listas de precios.

“Esta práctica dificulta la transparencia en las compras y atenta contra los derechos de los consumidores”, señaló Carlos Traboulsi, director de Defensa al Consumidor. “Nuestro objetivo es garantizar que los vecinos puedan comprar con confianza, sin incertidumbre sobre los precios”.

Desde Defensa al Consumidor, se emitieron una serie de consejos clave para evitar problemas durante las compras. Entre ellos, se destacó la importancia de comparar precios entre diferentes comercios, optar por sitios seguros al comprar online, y siempre exigir un comprobante de compra.

Para resolver inconvenientes, el organismo pone a disposición sus canales de contacto en redes sociales (@BAconsumidor) y en la web oficial de la Ciudad.

Los controles realizados son un paso más hacia la construcción de un comercio responsable y seguro en la Ciudad. Con estas acciones, el Gobierno porteño reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y la seguridad de los vecinos en fechas clave.

Comunas Porteñas